https///sdsbuenaventura.gov.co
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Noticias
    • Canales Rss
    • Circulares
    • Video conferencias
  • Servicios
  • Atencion al Ciudadano
    • Trámites
  • Proyectos
  • Institucional
    • Quienes somos
  • PQRS
  • Coronavirus
1.gif

 

¿Como sé, si tengo Coronavirus?

Descargar documento pdf de la ruta de toma de muestras para casos probables, de la Secretaría de Salud Distrital de Buenaventura.

 

Leer más...

 

Gobierno Nacional expide el Decreto 457 de marzo 22 de 2020, mediante el cual se imparten instruccionespara el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano.

 

Leer más...

Covi-9

 

Los Coronavirus.

Introducción: Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan diferentes enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome

Leer más...

 

CIRCULAR 025 DEL 16 DE ABRIL DE 2020

PARA: ENTIDADES TERRITORIALES DEPARTAMENTALES, DISTRITALES Y MUNICIPALES.

DE: MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL.

ASUSNTO: INSTRUCCIONES PARA FORMULAR ACCIONES COLECTIVAS Y PROCESOS DE GESTIÓN DE LA SALUD PÚBLICA, EN EL MARCO DE LA  EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DEL CORONAVIRUS (COVID19).

DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO DE MEGA ( logo-pdf - Asociación TDAH Toledo  Circular 025 del 16 de abril de 2020.pdf)

 

 

CIRCULAR EXTERNA 040-05-2-158: DEL 15 DE ABRIL DE 2020

PARA: INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD-IPS, EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO-ESE, ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE PLANES DE BENEFICIOS–EAPB, FUNERARIAS, CEMENTERIOS, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, POLICIA, ORGANISMOS DE CONTROL Y COMUNIDAD GENERAL DE: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DE BUENAVENTURA

LEER EL DOCUMENTO O DESCARGAR ARCHIVO PDF DE MEGA (logo-pdf - Asociación TDAH Toledo CIRCULAR EXTERNA 040-05-2-158: DEL 15 DE ABRIL DE 2020). 

Leer más...

 

Salud bucal: para sonreir toda la vida.

​¿Es usted de las personas que juiciosamente se cepillan los dientes después de cada comida, haciendo uso de crema y seda dental y enjuague bucal? De ser así, muy seguramente sus dientes tendrán una apariencia saludable. Sin embargo, la salud bucal no​ solo hace mención a la brillantez u orden de su dentadura, también tiene que

Leer más...

 

SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL DE BUENAVENTURA

PARTICIPACION SOCIAL

Participacion social es la Dependencia de la Secretaria de Salud Distrital de Buenaventura, que impulsa y promociona la Política Pública de Participación Social en el territorio del Distrito.

¿Entonces qué es QUE ES PARTICIPACIÒN SOCIAL EN SALUD?

La Participación Social en Salud, es un derecho y una práctica social que incide sobre la posibilidad de producir bienestar y garantizar el derecho a la salud, en el entendido de que todos los actores sociales de una comunidad deben hacer parte de las deliberaciones y decisiones sobre cualquier problema que los afecta, aportando a la consecución de los objetivos de la Política de Atención Integral en Salud, Del Plan Decenal de Salud Pública y a la gobernanza en salud. Decreto 2063 de 2017-

En este sentido, la participación permite:
a) Que la gestión de las políticas públicas tenga legitimidad y esté encaminada a lograr políticas saludables
b) El fortalecimiento del control social sobre la gestión de las políticas públicas
c) La promoción de la salud encaminada hacia la transformación de los entornos y el fortalecimiento de la autonomía de las personas, familias y comunidades.
d) La incidencia y decisión sobre la planeación y presupuesto de las políticas públicas.

La participación social se considera transversal a todo el ciclo de gestión de las políticas públicas y es básico para el desarrollo de todo tipo de intervenciones. Lo anterior implica el fortalecimiento institucional, el empoderamiento de la ciudadanía y de las organizaciones sociales en salud para incidir sobre las políticas que afectan su salud y calidad de vida, así como la promoción de la cultura de la salud en los territorios y la promoción del control social sobre las acciones sectoriales.

Este proceso se puede desarrollar a través de:
a) los mecanismos y espacios de participación social en salud normados
b) los espacios e instancias de participación liderados o promovidos por otros sectores, o de liderazgo intersectorial, que tengan incidencia sobre la salud
c) las organizaciones comunitarias de base u otras formas de organización social propias del territorio que corresponden a proceso ciudadanos.

Mecanismos de participación social en salud:
Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud- CTSSS. Asesora a las direcciones de salud de la respectiva jurisdicción, en la formulación de los planes, estrategias, programas y proyectos de salud y en la orientación de los sistemas territoriales de seguridad social en salud.
    - El Servicio de Atención a la Comunidad (SAC)
    - Sistema de Atención a los Usuarios (SIAU)
    - Comités de Participación Comunitaria (COPACO)
    - Asociación de Usuarios.
    - Comité de Ética Hospitalaria.
    - Veedurías Ciudadanas en Salud.

La dependencia de Participación Social  se encarga de:

     Informar al usuario sobre:
•    Difusión de deberes y derechos en salud.
•    Servicios en salud pública.    

     Orientar para:
•    Presentación de quejas y peticiones.
•    Obtención de servicios no incluidos en los planes de beneficios.
•    Procedimientos para obtener servicios en salud pública (saneamiento básico, promoción y prevención, etc.).
  

Capacitar en:
Deberes y derechos en salud a diferentes grupos, organizaciones de base, entidades de salud y comunidad en general.    
     

Recepcionar  y gestionar:
•    Información acerca de la atención brindada al usuario.
•    Tramites de quejas y peticiones.

Nuestra área atiende también sus quejas, preguntas, reclamos o sugerencias con  respecto a la prestación de los servicios de salud en las IPS, EPS, ESE, farmacias y todo lo demás relacionado con la salud.

Escríbenos  al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para nuestros usuarios de la zona rural hemos habilitado en sinergia con los Consejos Comunitarios la recepción de estas a través del email,  la página web o a través del Referente de Salud en el Consejo Comunitario. ¡Acércate a tu organización!

“Porque aun en Emergencia Participación Social trabaja para ti”
“Únete a nuestra Red de Amigos de la Salud Bonaverense “.
Pregunta Cómo?.  Te esperamos


Página 2 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Está aquí:  
  • Inicio

Buscar

banner2.gif

Actualidad contagio Colombia covid-19

20200413.gif

Volver arriba

© 2021 https///sdsbuenaventura.gov.co